Cómo sacar el máximo partido a tu agenda JR Project

Cuando te preparas para una oposición, la organización y la constancia son tan importantes como el estudio en sí. No basta con estudiar muchas horas; se trata de estudiar de forma eficiente, planificar cada etapa y mantener una motivación firme. Para ayudarte en este proceso, las agendas JR Project están diseñadas específicamente para opositores, con apartados que van mucho más allá de una simple agenda convencional.

 

En este blog te mostraremos cómo son nuestras agendas para opositores, y cómo aprovechar cada sección de ellas para sacarle el máximo partido con algunas ideas, tips y ejemplos de uso.

Agenda en blanco con espiral, con secciones para datos personales y programación.

Primera página de datos: haz tuya la agenda

Este es el primer paso para hacer tu agenda 100% personal. Dedicar unos minutos a rellenar la primera página con tus datos básicos, como nombre, apellidos, número identificativo y tu academia o preparador te ayudará a crear una conexión real con la que va a ser tu agenda.


Tip: añadir una foto pequeña o un pequeño autorretrato da la sensación de hoja de expediente o  ficha personal donde se recapitula tus hitos y logros.

 

Carta positiva y motivadora: tu refuerzo emocional

La oposición es un camino largo, con altibajos. Nuestra pequeña carta motivadora está diseñada para motivarte y apoyarte, tanto al inicio de tu proceso como en los días difíciles en los que necesites recordar por qué decidiste opositar.


Idea: cada vez que estés de bajón, puedes volver a leerla y añadir una pequeña anotación con algún pequeño compromiso a cumplir. Esto te ayudará a mantener una mentalidad fuerte y optimista.

Contrato de compromiso para opositores JR Project

Contrato de compromiso: un pacto contigo mismo y con nosotros

¡Sí! Un contrato de compromiso.

Firmar nuestro contrato de compromiso es un gesto simbólico muy poderoso. Representa tu decisión de dar el 100% para conseguir tu plaza.


Consejo: antes de firmar el contrato puedes darle la vuelta a la hoja y escribir en el reverso todas las cláusulas adicionales con las que te quieras comprometer . Así, tendrás una "obligación" que te hará seguir cuando te preguntes por qué o para qué continuar esforzándote.

Planificador de pruebas para oposiciones

Tabla de pruebas y requisitos: visión clara del objetivo

Aquí puedes registrar todas las pruebas de tu oposición:

  • Nombre del examen.
  • Tipo de prueba (teórico, físico, psicotécnico, etc.).
  • Duración, descripción y requisitos.
  • Porcentaje de nota que representa.

Recomendación: puedes usar un código de color para cada tipo de prueba (por ejemplo, azul para teoría, verde para físicas, naranja para psicotécnicos). Esto hará que tu planificación sea más visual.

Agenda abierta con semanas y calendarios del año 2025.

Planning anual: visión global

El planning anual es una herramienta ideal para visualizar de forma rápida todos los eventos, hitos y fechas importantes de tu oposición a lo largo del año. Este apartado es perfecto para marcar:

  • Convocatorias de exámenes.
  • Simulacros importantes.
  • Entregas o plazos de inscripción.
  • Vacaciones, descansos o fases de repaso.

Recomendación: Puedes intercalar el uso del planning y del calendario de al lado, además puedes utilizar códigos de colores para diferenciar así los tipos de eventos (por ejemplo, azul para simulacros, rojo para exámenes, verde para descansos).

Calendario mensual en blanco para septiembre con espacio para escribir.

Planning mensual: tu calendario maestro

El plannig mensual te ofrece una visión global del mes. Es ideal para marcar fechas clave como:

  • Simulacros.
  • Repasos generales.
  • Fechas límite o eventos importantes.

 

Idea: puedes usar pegatinas o símbolos (✔, ★, ! ) para diferenciar hitos importantes, como “examen oficial” o “día libre”. Esto no solo te organiza, sino que te motiva visualmente al ver cómo vas completando metas.

Interior de agenda en blanco con páginas de planificación semanal JR PROJECT

Agenda a semana vista: tu día a día organizado

El corazón de la agenda JR Project es su formato a semana vista, diseñado para optimizar el tiempo de los opositores. Cada semana se distribuye en dos páginas:

  • Página izquierda: Días de lunes a jueves.
  • Página derecha: Días de viernes a domingo con un espacio adicional para notas.

 

Este apartado ocupa la mayor parte de la agenda, por lo que para nosotros era importante no fallar. Tras varios años de experiencia, y haciendo caso de las exigencias de numerosos opositores que han confiado en nosotros para llevar a cabo su organización, este año hemos concluido en diseñar nuestras agendas con distintas características clave:

  • Diseño limpio y funcional.
    Cada día cuenta con una lista de tareas con casillas de verificación, lo que facilita priorizar objetivos y marcar lo que se va cumpliendo. A diferencia de muchas otras agendas, utilizamos un formato vertical. Esto obliga subconscientemente a que las tareas apuntadas sean más escuetas y prácticas, y por ende, para no ver tanto espacio vacío, te induce a apuntar cada día más tareas para hacer... En definitiva, te puede ayudar a aumentar la productividad y el rendimiento de tu día a día.
  • Control emocional diario.
    En la parte superior de cada día hay una serie de caritas 😊😐😞 para marcar cómo te sientes o has sentido ese día. Esto ayuda a identificar patrones emocionales relacionados con el estudio y el descanso, así como darse cuenta de la influencia del estado emocional con el rendimiento.
  • Sección de notas.
    El espacio de notas al final de la semana es ideal para escribir recordatorios, reflexiones o ideas importantes para la siguiente semana. Aunque le puedes dar el uso que más práctico te parezca.

Recomendaciones o ideas prácticas:

  • Planificar por bloques: Dividir las tareas de cada día en bloques de estudio (por tema, materia o tipo de ejercicio) puede ayudarte a ver tu organización con mejor perspectiva.
  • Códigos de colores: Al igual que en otros apartados, usar bolígrafos o marcadores de distintos colores (por ejemplo, azul para estudio teórico, verde para ejercicio físico, rojo para simulacros) puede ayudarte a darle más vida, dinamismo e incluso diversión a tu organización semanal. En el apartado de notas puedes llevar a cabo una leyenda de colores.
  • Revisión semanal: El apartado de notas puede ser aprovechado también como una "mini evaluación" de la semana que incluya los logros y aspectos que puedes mejorar.
  • Emoción y productividad: Llevar un control del estado emocional con las caritas te puede dar pistas sobre si necesitas más descanso o motivación, qué días sueles tener más estrés o tristeza y en qué nivel te afecta el estado de ánimo en tu rutina, entre muchas otras cosas... Esto te puede ayudar para organizarte mejor la semana, y así aumentar la productividad.

 

Objetivos agenda JR PROJECT

Antes de cada mes, encontrarás un apartado con seis espacios para escribir tus objetivos principales seguido de un pequeño apartado para que puedas escribir una frase motivadora para ese mes.

 

Recomendaciones: Hazlos exigentes pero posibles a la vez que específicos y medibles, por ejemplo: “Completar 3 simulacros con nota superior al 7” es mejor que “hacer simulacros con buena nota”.

En el espacio de la frase motivadora, escribe una cita inspiradora o algo personal acorde a ese mes.

 

Cuaderno de seguimiento mensual con gráficos y casillas para completar información. JR PROJECT

Después de cada mes, tenemos un resumen mensual con cuatro espacios para escribir los objetivos cumplidos que te servirá para saber si ese mes ha sido o no productivo. Seguido tenemos un gráfico radial para medir tu equilibrio con las cinco áreas más importantes para un opositor/a.

  • Estudio 
  • Ejercicio
  • Descanso
  • Alimentación
  • Felicidad.

 

El objetivo final es intentar estar lo más equilibrado/a posible.

Este apartado se complementa muy bien con las caritas diarias, ya que, con una visión más general y a largo plazo puedes saber a qué se debe tu bienestar o malestar que anotas cada día y qué aspecto de tu vida debes mejorar.

 

Consejo: La oposición no deja de ser el proceso de aprendizaje y adaptación a tu nuevo estilo de vida como funcionario, es un proceso duro y exigente, pero es importante tener en cuenta que para evitar consumir tu energía, motivación y felicidad no se debe descuidar los demás aspectos de tu vida. Pensamos que este apartado te ayudará mucho con ello.

Vueltas de agenda opositor jr project

Apartado de vueltas: domina tu temario

Un sistema de “vueltas” es clave para memorizar el temario. El apartado de Vueltas de las agendas JR Project está pensado para hacer este proceso visual, organizado y motivador, cuenta con casillas para marcar en cada tema si:

  • Lo has leído.
  • Lo has subrayado.
  • Has hecho esquema.
  • Y hasta 7 vueltas completas.

Tip: de nuevo, puedes usar un código de color para cada bloque (ej.: amarillo para lectura, verde para esquema...) o incluso para cada número de vuelta (ej.: azul vuelta 1, rojo vuelta 2...).

Simulacros agenda opositor jr project

Simulacros de examen: tu entrenamiento real

Aquí podrás anotar la fecha, el tipo de simulacro, la nota y observaciones. Esto te ayudará a evaluar tu progreso, detectar tus puntos débiles y mejorar tu rendimiento real bajo condiciones similares a las del día de la prueba.


Tip: otra sección en la que puedes usar un código de colores (ej.: verde para simulacros con buena nota, amarillo simulacros de nota media, rojo simulacros con mala nota). 

También puede ser bueno apuntar tus sensaciones (ej.: “me quedé corto de tiempo”, “fallé por despistes”).

Grafico de evolucion agenda jr project

Gráficos de evolución: motívate con datos

La agenda incluye un apartado con cuatro gráficos de evolución mensual que puedes usar para el ámbito que prefieras. Estos gráficos están pensados para ver de forma clara y visual cómo vas mejorando a lo largo del tiempo. Tener una representación gráfica te motiva y te permite detectar patrones en tu estudio.

 

Idea: puedes usarlos al estilo "wall street" con color verde para las líneas de subida y color rojo para las líneas de bajada.

Reformas de Temario: Mantente Actualizado

Este apartado está diseñado para anotar todos los cambios, actualizaciones o reformas que afecten al temario de tu oposición. Es muy importante tener un lugar en el que apuntar todas las reformas juntas para evitar olvidar alguna a la hora de realizar tus propios apuntes o esquemas.

 

Consejo: Puedes utilizar un marcador para subrayar las reformas que ya hayas actualizado en tus apuntes o esquemas

Reglas Mnemotécnicas: Recordar Nunca Fue Tan Fácil

Este apartado está pensado para anotar todas las técnicas de memoria y trucos que te puedan ayudar a recordar datos complicados, listados, fechas o artículos de leyes, etc. Creemos que es de ayuda tener un lugar, aparte de los apuntes o esquemas, dónde apuntar estas reglas todas juntas para poder repasarlas seguidas y recordarlas más fácilmente.

 

Tip: otra vez más puedes usar colores para cada tipo de regla (acrónimos, juegos de palabras, etc)

Anotaciones: espacio libre

En las últimas páginas de la agenda, hemos decidido dejarlas libres en formato punteado. Pueden ser perfectas para anotaciones, ideas libres, mapas mentales, esquemas, frases motivadoras que quieras destacar o incluso para realizar ejercicios antiestrés.

Conclusión

Prepararse una oposición o cualquier meta exigente es un camino que requiere constancia, paciencia y mucha fuerza mental. No siempre es fácil mantener el enfoque, y es normal que haya días en los que la motivación parezca más baja. La agenda para opositores de JR Project, a diferencia de muchas otras del mercado, está pensada, no sólo para ser una agenda, sino para convertirse en tu compañera de viaje: una guía que refleje todo tu trabajo y esfuerzo para ayudarte a organizarte, a medir tu progreso y a recordarte que cada pequeño paso suma, aunque a veces no lo parezca.

Lo más importante no es hacerlo todo perfecto, sino avanzar un poco cada día, cumplir con los objetivos que te acercan a tu meta y aprender de los momentos en los que las cosas no salen como esperabas. Por eso, cada sección de esta agenda está diseñada para que puedas mirarte con honestidad, ver lo que ya has conseguido y lo que aún puedes mejorar, sin perder de vista que la disciplina es la verdadera aliada del éxito.

 

Al final, nuestra agenda no es solo una herramienta para planificar tu estudio, sino para ayudarte a creer en ti, en tu capacidad de superación y en que el esfuerzo que haces hoy será la base de tu futuro.

 

Por último queremos hacerte saber que para nosotros es muy importante conocer vuestras opiniones , experiencias y mejoras. Por eso os dejamos nuestras redes sociales donde podéis etiquetarnos en cualquier publicación, historia, reel... o si lo preferís podéis hablar por mensaje privado.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.